Un día sin IVA, ¡por qué no!
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9urdrh5CsprBbdrZvensZHKWurmgiGhBMDE7OqnfEQJCJEvBsATXxo6ZqKCicRuU798Chm1DoiZXA-x7U74hrKf1ci5lgMXV0MrY3NtvJr4XNZctWwo0mbRPEEVz8DNybpcKHZ7Pozg2R/s320/CANVA20200625IVA-2.png)
Un día sin cobrar el impuesto al valor agregado (IVA). Quizás un domingo o un feriado, de manera temporal y sectorizado, para estimular la oferta y la demanda. Para entonces las ciudades deben estar fuera de la cuarenta y levantado las restricciones de movilidad. La tasa cero de IVA se aplicaría a los consumos en todos los bares, restaurante y los hoteles del país. En Alemania, por ejemplo, se rebajó de manera temporal la tasa del IVA del 19 % al 16 %, en el sector turismo. Muchos dirán Alemania es un país rico, Ecuador no. Colombia, en cambio, implementa tres días sin IVA (19 %) en compra de vehículos, electrodomésticos, computadores, juguetes y útiles escolares, elementos deportivos, vestimentas, entre otros. Con topes en los montos de compras. También hay que aprender de los errores de otros. El primer día sin IVA, en plena pandemia, fue una cosa de locos. Desde el punto de vista de la reactivación fue un éxito. En lo sanitario deja lecciones para no repetir: largas filas y aglomera...